Acuarela sobre papel
Apunte al natural.
Rincon extraordinario del rio tietar en Piedralaves (Ávila)
El Puente Medieval de Piedralaves es una construcción histórica situada en la localidad de Piedralaves, a unos 40 kilómetros de la ciudad de Ávila Este puente, también conocido como “Puente Romano”, cruza el río Tiétar y es un símbolo de la ingeniería romana en la región2.
El puente es de origen medieval (por tanto no romano) y se encuentra en un entorno natural impresionante, en la garganta de Nuño Cojo3. Su único arco de medio punto se apoya sobre la tumultuosa garganta, lo que le da un aspecto muy pintoresco3.
Este puente formaba parte de un camino que conectaba dos lugares muy importantes en la historia de España, los Monasterios de Yuste (Cuacos de Yuste, Cáceres) y El Escorial (San Lorenzo del Escorial, Madrid)4. Este camino fue una importante vía de comunicación durante el siglo XVI, época en la que Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico y su hijo Felipe II de España, utilizaban este camino para sus desplazamientos4.
Además, el puente de Piedralaves es parte de una ruta senderista que une los municipios de Piedralaves y La Adrada, pasando por varios puentes medievales5. Esta ruta es especialmente hermosa en primavera, cuando las verdes praderas del Valle del Tiétar contrastan con las cumbres nevadas de la Sierra de Gredos5.

No hay comentarios:
Publicar un comentario